La palabra «inclusión» viene del Latín «inclusio onis» lo que refiere a generar conexiones, amistadas y relaciones profundas. Supone por tanto integrar y amalgamar algo a alguien al punto de formar parte de un todo: un sistema interconectado y parte vital dentro de un sistema.
En Chile el vocablo y su propuesta en educación logró acercar a los estudiantes con necesidades educativas especiales disminuidas a una sociedad que tendía a no reparar en ellos como parte del sistema. Pero eso, en un país que aspira a ser desarrollado, no es suficiente.
Es por esto que en Bertait College hemos adoptado el modelo de inclusión integral que propone el Foro Europeo y la OCDE: «inclusión real supone atender las necesidades especiales de los estudiantes descendidos y avanzados».
Por tanto la novedad 2020-2021 es que trabajaremos con el método ALTOS para estudiantes con necesidades educativas especiales avanzadas: estudiantes de altas capacidades y suoperdotación, que en la mayor parte del sistema educativo han sido invisibilizados, por diversas razones que nuestros especialistas certificados en Europa ya resuelven con nuestros estudiantes.
Una buena noticia para la comunidad educativa y para Chile.