Dirección del programa Casal
Equipo programa Casal
Programa de potenciamiento del Neuroesarrollo infanto-juvenil
CASAL impulsa todo tipo de actividades que potencian el neurodesarrollo integral en etapa infanto-juvenil, brindando los apoyos necesarios en distintas áreas y contextos, a través de actividades propias o en colaboración con otras entidades, tales como:
– Coordinación y gestión de procesos de evaluación en las áreas que se pesquise
necesidad de apoyo
– Programas de intervención especializados en distintas áreas, mediante planes personalizados que mejoren la calidad de vida del usuario y su familia.
– Realización de programas de atención temprana, como prevención frente a posibles riesgos en el desarrollo típico de niños preescolares.
– Realización de seguimientos terapéuticos en el hogar y contexto escolar, entregando herramientas prácticas que sean ejecutadas exitosamente con la adecuada autodeterminación, autonomía e independencia.
– Realización de asesorías y capacitación a profesores, padres y profesionales para la difusión, aprendizaje y ejercitación de prácticas exitosas en la educación de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales o desarrollo atípico.
– Actividades lúdicas, recreativas y complementarias dirigidas al desarrollo educativo, emocional y sociocomunicativo de niños, jóvenes y adultos.
– La elaboración de acciones formativas o cualquier otra actividad que contribuya a un desarrollo armónico y funcional.
– Participación activa en programas de difusión en los medios de comunicación social local.
– Colaboración a nivel académico universitario de pregrado de carreras afines a nuestras áreas (psicología, fonoaudiología, enfermería, pedagogía, entre otros) en la formación y capacitación de futuros profesionales.
¿Qué medios se utilizan? Tradicionalmente nuestros planes de acción se realizan en forma directa y presencial con el usuario. Desde Marzo 2020 (inicio Pandemia COVID-19) se ponen en marcha dichos programas de acción preventiva e intervención directa en formato de acompañamiento virtual, mediante distintas plataformas on line .
Características del modelo de intervención casal:
¿Cómo surge el método CASAL? surge con la finalidad de apoyar el desarrollo infanto-juvenil, específicamente en las áreas psico-educativa y socio-comunicativa de niños y jóvenes, en un ambiente natural, un espacio acogedor, cercano, familiar y accesible, alejado del clásico modelo biomédico asistencialista, donde prima el concepto de enfermedad. Con el tiempo y en virtud de la gran asistencia de familias y cuidadores, surge la necesidad de extender estos apoyos al área adulto, apoyando de forma integral e interdisciplinaria a la comunidad que interviene y se relaciona con nuestros usuarios.